top of page

¿Es un buen momento para comprar vivienda?

  • Foto del escritor: Joel Romero
    Joel Romero
  • 4 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El costo del crédito hipotecario bancario en México ha sufrido cambios recientes. Después de alcanzar un mínimo histórico en el segundo semestre de 2021, los intereses comenzaron a subir y se mantuvieron al alza hasta abril de 2023, cuando finalmente llegaron a su punto máximo y comenzaron a bajar de nuevo. La política monetaria del Banco de México, junto con las condiciones financieras internacionales y la inflación elevada, contribuyeron a la subida del costo del dinero. Aunque hubo un aumento moderado en el costo del crédito hipotecario, esto finalmente afectó la colocación de créditos hipotecarios, que se desaceleró en la segunda mitad de 2022.


Se espera que las tasas aumenten marginalmente en la primera parte del año, pero los banqueros son optimistas y esperan que la colocación de créditos hipotecarios aumente. Aunque la inflación y la disminución de la confianza de los compradores de vivienda pueden ejercer presión sobre el mercado del crédito hipotecario, se espera que las tasas de interés disminuyan gradualmente a medida que avanza el año.


Actualmente, los bancos ofrecen una tasa de interés intermedia del 10.2% para los créditos hipotecarios. Aunque se espera un crecimiento marginal en los primeros meses del año, se prevé que los ajustes sean gradualmente a la baja.


Aunque nadie puede predecir con certeza los niveles futuros de las tasas de interés, se espera que no afecten la decisión de compra o limiten el crecimiento del mercado.


En los últimos años, la banca comercial ha otorgado un gran número de créditos hipotecarios, con una participación cada vez mayor en el mercado. Sin embargo, la banca aún tiene pendientes, como impulsar el mercado a través de esquemas de pago creciente, aumentos de plazo y otras adecuaciones en los productos hipotecarios para dar mayor accesibilidad a la vivienda.


Si es un buen momento para comprar una vivienda dependerá del panorama económico de cada persona y su situación financiera.


En términos generales, invertir en bienes raíces puede ser una buena opción para aquellos que buscan una inversión a largo plazo y una fuente de ingresos pasivos. En el caso de México, el país ha experimentado un aumento constante en el precio de la vivienda en los últimos años, lo que puede sugerir un mercado en crecimiento. Por lo tanto, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar todos los factores antes de tomar una decisión de inversión.

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5588949595

Nicolás San Juan, 227, Col. Del Valle Norte, Benito Juárez, Ciudad de México

  • Facebook

©2020 por Ad Astra Bienes Raíces. Creada con Wix.com

bottom of page