top of page

Los fraudes más comunes a la hora de arrendar un inmueble.

  • Foto del escritor: Joel Romero
    Joel Romero
  • 21 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept 2020


El alquiler de una vivienda es un proceso que no debe tomarse a la ligera, debido a que pueden presentarse personas sin escrúpulos que se aprovechan de la necesidad de los demás para estafar de diferentes formas y no estamos hablando solamente del arrendatario sino también del arrendador.

Y si la empresa inmobiliaria o asesor que promueven el inmueble no son cuidadosos en sus procedimientos para identificar a todas las partes, puede resultar involucrada en el supuesto de irresponsabilidad o de estar coludida en el presunto timo o chantaje.

Los fraudes y estafas al arrendar un inmueble suelen presentarse porque en la mayoría de las veces no se realiza una adecuada filtración de las personas que van a realizar el contrato y estamos hablando, repito, tanto del arrendador como del arrendatario.

Son varios los tipos de fraudes, estafas, chantajes o timos, que se presentan al alquilar una vivienda.


I. Por parte del Arrendatario.


Falsificación de ingresos. – Si de suyo ya existía, actualmente, por pandemia, ha aumentado la presentación de documentos falsos o alterados, sobre todo de CFDI´s de nómina, por parte de inquilinos que intentan engañar en relación con su situación laboral y financiera y así acreditar de forma engañosa su solvencia o seguridad. Se cambian datos para acreditar mayores ingresos o trabajos que ya no se tienen.

Hay muchas formas de llevar a cabo esto, un ejemplo sencillo de esto es:

El empresario exitoso. – Se trata del prospecto inquilino que se hace pasar por empresario de éxito y ofrece pagar el alquiler de un año completo por adelantado. El propietario se fía y casi se rinde a sus pies, incluso eximiéndolo del pago de la Póliza Jurídica.

Pero probablemente, no va a ver ni un peso más; solo va a cobrar esos meses hasta que llegue el desalojo porque ni es empresario ni tiene nómina.

Presentación de Obligado Solidario o Fiador falsos. – Sucede cuando el prospecto inquilino ofrece información falsa sobre el que fungirá como su garante, presentando documentos como comprobantes de pago de nómina o certificados de libertad de gravamen adulterados, presentando escrituras por compraventa de propiedades que no poseen.

O bien, puede ser que presenten escrituras de propiedades con gravámenes y a punto de ser embargadas.

Garantes de profesión. - Estos son personas o portales web que prestan servicios de fiadores, avales u obligados solidarios en un contrato y lo hacen a cambio de una contraprestación. En muchas ocasiones los documentos presentados son adulterados o usurpados.

Suplantación de personalidad. - En esta, los arrendatarios toman la identidad de un tercero que, por lo general tiene capacidad de pago, y firman el documento del contrato de arrendamiento usurpando la personalidad de otro.

Oficina en vez de casa habitación. - Bajo el supuesto de que resulta más económico rentar una casa que una oficina, el inquilino miente cambiando el uso del inmueble y ante los reclamos de los condóminos el propietario debe enfrentar el problema y corregir ese asunto.

Casa indebida. - Cuando la usan como casa de resguardo por rapto, para vender droga o para cosas tipificadas por la Ley Antilavado y sus consecuencias de posible confiscación por parte de la Ley.

II. Por parte del Arrendador.


Falsos arrendadores. – Esta modalidad está más asociada con los portales web que promocionan y difunden información sobre bienes inmuebles.

Gracias a la cantidad de información que existe en internet, para los delincuentes es fácil obtener material fotográfico y crear perfiles falsos para promocional un inmueble, bajando las condiciones económicas para que la víctima llegue más rápido a la oferta.

Por lo general al hacer esto, el falso arrendador le pide a la víctima que realice un depósito para apartar el inmueble o para cerrar el negocio de inmediato.

El arrendatario cae en este tipo de situaciones perdiendo todo su dinero, porque al llegar con sus cosas en el camión a la vivienda no se le permite el ingreso y al preguntarle cómo le mostraron el inmueble, descubren que aquella persona de mala fe obtuvo ilegalmente una copia de las llaves del bien aprovechando un descuido del propietario y que el bien estaba desocupado.

Recomendaciones.

Del Arrendatario.

· Identificar plenamente a la persona con la que se va a realizar el contrato. Esta no es una tarea fácil, pero es fundamental

· Dictaminar toda la documentación soporte, verificando su veracidad.

· Investigar en Buró de crédito y buró legal.

· Su solvencia de pago.

· Cubrir costo de la póliza jurídica.

Del Arrendador.

· Acreditar la propiedad del inmueble a arrendar.

· Acreditar su personalidad.

En general, hacer un Contrato completo en apego estricto de la ley.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5588949595

Nicolás San Juan, 227, Col. Del Valle Norte, Benito Juárez, Ciudad de México

  • Facebook

©2020 por Ad Astra Bienes Raíces. Creada con Wix.com

bottom of page